¿Qué significa "Ascensión" en la Biblia?
La ascensión es un concepto profundamente significativo en la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Este término no solo denota un acto físico de elevarse o subir, sino que también tiene una rica carga simbólica y espiritual. En este artículo, exploraremos el significado bíblico de la ascensión, su simbolismo, contexto cultural, y su impacto en la práctica religiosa.
Significado Bíblico de la Ascensión
Definición General
En términos bíblicos, la ascensión se refiere al acto de elevarse al cielo. Este concepto se menciona especialmente en el contexto de la ascensión de Jesucristo al cielo después de su resurrección. La ascensión es un evento central en la teología cristiana y simboliza la culminación de la misión terrenal de Jesús y su retorno al Padre.
Referencias Bíblicas
- Ascensión de Jesús: En el Nuevo Testamento, el acto de ascensión de Jesús es descrito en el libro de Hechos 1:9-11:"Dicho esto, viéndolo ellos, fue alzado; y una nube lo recibió y lo apartó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo mientras él se iba, he aquí que dos varones con vestiduras blancas se pusieron junto a ellos, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo."
- Ascensión en el Antiguo Testamento: Aunque el término "ascensión" no se usa explícitamente en el Antiguo Testamento, hay referencias a eventos similares, como el ascenso del profeta Elías al cielo en un torbellino (2 Reyes 2:11):"Y aconteció que, mientras ellos iban caminando y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos el uno del otro; y Elías subió al cielo en un torbellino."
Simbolismo de la Ascensión
Simbolismo Espiritual
La ascensión de Jesús tiene una profunda carga simbólica. Representa la exaltación de Jesús como Señor y Salvador y su retorno a la gloria celestial. Este acto simboliza la finalización de su obra redentora en la tierra y su victoria sobre el pecado y la muerte.
Contexto Cultural
En el contexto cultural de la época, la ascensión también representaba el triunfo del poder divino sobre las limitaciones humanas. Para los primeros cristianos, este evento validó la divinidad de Jesús y confirmó su papel como Mesías y Rey.
Significado en la Vida Cotidiana
Para los creyentes, la ascensión de Jesús no solo es un evento histórico, sino también una fuente de esperanza y motivación. Significa que Jesús intercede por nosotros ante el Padre y que está preparado para regresar en gloria, lo que proporciona consuelo y aliento a la vida diaria de los cristianos.
Relevancia Espiritual y Práctica
Relación con Principios Bíblicos
La ascensión está estrechamente relacionada con varios principios bíblicos:
- Exaltación de Cristo: La ascensión de Jesús al cielo y su exaltación están en línea con el principio de que Dios honra a aquellos que han sido fieles en su servicio (Filipenses 2:9-11).
- Intercesión Continua: Jesús, ahora en el cielo, actúa como nuestro intercesor ante el Padre (Hebreos 7:25), un principio que da confianza a los creyentes en sus oraciones y peticiones.
Impacto en la Práctica Religiosa
La ascensión también influye en la práctica religiosa de varias maneras:
- Esperanza en el Retorno de Cristo: La creencia en la segunda venida de Cristo, como se prometió en el acto de ascensión, motiva a los cristianos a vivir en preparación y santidad.
- Energía para la Misión: La promesa del Espíritu Santo después de la ascensión (Hechos 1:8) fortalece a los creyentes para cumplir con la Gran Comisión de predicar el evangelio.
Conclusión
La ascensión es un concepto clave en la Biblia que no solo describe el evento físico del regreso de Jesús al cielo, sino que también tiene una rica dimensión simbólica y espiritual. Su significado profundo, combinado con su impacto en la vida cotidiana y en la práctica religiosa, subraya su importancia en el contexto bíblico. La ascensión nos recuerda la victoria de Cristo, la promesa de su retorno, y la continua intercesión que ofrece por nosotros, proporcionando un fuerte fundamento para la esperanza y la fe cristiana.
Te Puede Interesar También 👇¿Qué significa "Arremeter" en la Biblia?
ENTRADAS RELACIONADAS :